• PRIORIZAMOS Y DEFENDEMOS LA VIDA
    PRIORIZAMOS Y DEFENDEMOS LA VIDA
  • Comunidades organizadas
    Comunidades organizadas
  • ¡PUEBLOS UNIDOS!
    ¡PUEBLOS UNIDOS!

Mapa de Conflictos extractivos en la región Centroamericana

COMUNICADOS

Lanzamiento de la Campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere”

Por: Pedro Cabezas

24 de Noviembre de 2023

Lanzamiento de la Campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente Muere” Comunicado de Prensa. La Alianza Centroamericana Frente a la Minería (ACAFREMIN), hace el lanzamiento de la campaña “La Minería Crece nuestro Ambiente...

Carta Abierta al Embajador de Guatemala en El Salvador

Por: Pedro Cabezas

24 de Noviembre de 2023

CARTA ABIERTA AL EMBAJADOR DE GUATEMALA EN EL SALVADOR CON MOTIVO DEL PRIMER ANIVERSARIO DE LA CONSULTA DE VECINOS CONTRA LA MINERIA EN ASUNCION MITA, GUATEMALA San Salvador, 20 de septiembre...

Pronunciamiento público sobre la detención de miembros de Santa Marta y ADES

Por: ACAFREMIN

13 de Enero de 2023

Durante la madrugada del pasado miércoles 11 de enero, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Miguel Ángel Gámez...

COMUNICADO URGENTE AL PUEBLO DE ASUNCIÓN MITA Y A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

Por:

01 de Diciembre de 2022

LA RESISTENCIA LEGAL Y PACÍFICA DEL SOBERANO PUEBLO DE ASUNCIÓN MITA, QUE EJERCIÓ SU LIBRE DETERMINACION EN LA CONSULTA DE VECINOS REALIZADA EL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DONDE...

En conferencia de prensa se anuncia proceso de consulta ciudadana en Asunción Mita, Guatemala

Colectivos ambientales de El Salvador anuncian participación como observadores en consultasobre minería a realizarse en Asunción Mita, Guatemala (2…

Por:

28 de Septiembre de 2022

                                                              ...

Seguimiento a la carta abierta "La importancia de los derechos ambientales para la Gobernanza Empresarial Sostenible"

Por: Pedro Cabezas

15 de Junio de 2022

Estimad@s colegas,  El 15 de febrero de 2022, 138 organizaciones de la sociedad civil presentamos nuestra carta abierta “La importancia de los derechos ambientales para la Gobernanza Empresarial Sostenible” a la Comisión Europea. Poco...

CONCLUYE LA ZAFRA 2021 / 2022 Y CONTINUAN LOS IMPACTOS DEL MONOCULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR.

Por: Acafremin

06 de Mayo de 2022

  Cada año, al concluir la zafra, la agroindustria azucarera anuncia, con aires de grandeza, un incremento en la producción de azúcar. La cosecha 2018 / 2019 mostró un incremento del...

La crisis ambiental de El Salvador se agudiza con la minería transfronteriza y la amenaza del proyecto minero Cerro Blanco.

Por: Acafremin

23 de Abril de 2022

    Cada 22 de abril se celebra “el Dia Mundial de la Tierra” con el objetivo era crear una conciencia global sobre los problemas socio ambientales del planeta como la sobrepoblación...

Noticias Regionales

Noticias Regionales

Clic en el mapa para ver noticias.

VIDEOS

  • Up Next Cerro Blanco: La Mina que Nacio Muerta
  • Up Next La minería y sus impactos en la vulnerabilidad en Nicaragua
  • Up Next Hidroeléctricas provocan inundaciones en Guatemala
  • Up Next Los proyectos extractivos ponen en riesgo a las familias de El Salvador
  • Up Next Denuncia a la empresa Calibre Mining Corp por irregularidades en...
  • Up Next Denuncia a la empresa Calibre Mining Corp por irregularidades en...
  • Up Next Mina la India: el conflicto ambiental y social en Nicaragua
  • Up Next Conferencia: Derechos Ambientales bajo amenaza en Centroamérica
  • Up Next El Salvador, el país que amenaza y criminaliza a sus defensores ambientales
  • Up Next Bernardo Caal, el defensor criminalizado por proteger el Río Cahabón,...

Mas Noticias

Reformas a la Ley minera sirven para fomentar negocio ext…

Por: Radio Progreso

20 de Octubre de 2020

Una nueva jugada en favor de los grupos económicos se dio la semana pasada en el Congreso Nacional, cuan...

Ver Más...

Palma africana amenaza con desaparecer pueblo Garífuna e…

Por: Karen Paredes y Leonardo Guevara

20 de Octubre de 2020

En Honduras existen 47 comunidades garífunas que están cercadas por el monocultivo de la palma africana...

Ver Más...

Cercados por la palma: plantaciones invaden territorios a…

Por: MARÍA CLARA CALLE

20 de Octubre de 2020

  Desde Honduras hasta Perú hay denuncias de comunidades indígenas y afrodescendientes que asegur...

Ver Más...

La extinción del mono araña en Ometepe, la primera docu…

Por: Mauricio González

18 de Octubre de 2020

Arnulfo Medina Fitoria es un maztozoologo nicaragüense, investigador de los mamíferos. En dos ocasiones...

Ver Más...

Honduras. Ultraderecha aprueba más regalías a Mineras, …

Por: El Libertador

17 de Octubre de 2020

Marco Antonio Velásquez (gráfica), diputado del Partido Nacional por el departamento de Valle, es quien...

Ver Más...

Mujeres indígenas de la comunidad La Laguna en Matagalpa…

Por: Alma Vidaurre

16 de Octubre de 2020

Al menos ocho grupos de mineros, desde mayo pasado, están realizando trabajos en la comunidad ...

Ver Más...

Así convirtió el movimiento antiminero su causa en un …

Por: Rose J. Spalding

16 de Octubre de 2020

Hay muchas cosas en las que a El Salvador le cuesta ponerse de acuerdo a la hora de aprobar leyes, la m...

Ver Más...

APRUEBAN MÁS REGALÍAS A MINERAS, MÁS SAQUEO Y MUERTE D…

Por: El Libertador

16 de Octubre de 2020

Marco Antonio Velásquez (gráfica), diputado del Partido Nacional por el departamento de Valle, es qui...

Ver Más...
Website by Heavy Web Design