COMUNICADOS

Pronunciamiento público sobre la detención de miembros de Santa Marta y ADES
Por: ACAFREMIN
13 de Enero de 2023
Durante la madrugada del pasado miércoles 11 de enero, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Miguel Ángel Gámez...
COMUNICADO URGENTE AL PUEBLO DE ASUNCIÓN MITA Y A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
Por: Roxana Corodoba
01 de Diciembre de 2022
LA RESISTENCIA LEGAL Y PACÍFICA DEL SOBERANO PUEBLO DE ASUNCIÓN MITA, QUE EJERCIÓ SU LIBRE DETERMINACION EN LA CONSULTA DE VECINOS REALIZADA EL PASADO 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022, DONDE...

Colectivos ambientales de El Salvador anuncian participación como observadores en consultasobre minería a realizarse en Asunción Mita, Guatemala (2…
Por: Roxana Corodoba
28 de Septiembre de 2022
...

Seguimiento a la carta abierta "La importancia de los derechos ambientales para la Gobernanza Empresarial Sostenible"
Por: Pedro Cabezas
15 de Junio de 2022
Estimad@s colegas, El 15 de febrero de 2022, 138 organizaciones de la sociedad civil presentamos nuestra carta abierta “La importancia de los derechos ambientales para la Gobernanza Empresarial Sostenible” a la Comisión Europea. Poco...

CONCLUYE LA ZAFRA 2021 / 2022 Y CONTINUAN LOS IMPACTOS DEL MONOCULTIVO DE CAÑA DE AZÚCAR.
Por: Acafremin
06 de Mayo de 2022
Cada año, al concluir la zafra, la agroindustria azucarera anuncia, con aires de grandeza, un incremento en la producción de azúcar. La cosecha 2018 / 2019 mostró un incremento del...

La crisis ambiental de El Salvador se agudiza con la minería transfronteriza y la amenaza del proyecto minero Cerro Blanco.
Por: Acafremin
23 de Abril de 2022
Cada 22 de abril se celebra “el Dia Mundial de la Tierra” con el objetivo era crear una conciencia global sobre los problemas socio ambientales del planeta como la sobrepoblación...

¡Los derechos ambientales son derechos humanos!
Por: Acafremin
01 de Marzo de 2022
138 organizaciones de 33 países piden en una carta abierta una legislación sólida sobre la cadena de suministro de la Unión Europea. En una carta abierta, 138 organizaciones de 33 países...

LAS QUEMAS DE CAÑA DE AZÚCAR EN EL SALVADOR SON UNA AMENAZA FATAL A LA SALUD Y LA NATURALEZA
Por: Acafremin
17 de Febrero de 2022
A nivel nacional entre las problemáticas más sentidas por causa del monocultivo de caña de azúcar son las quemas de los cultivos para la zafra. Las afectaciones en las comunidades...
Nuestro Blog
Ciudadanos de Asunción Mita, Guatemala, se avocan a la d…
Por: Pedro Cabezas
12 de Septiembre de 2022
Este 18 de septiembre la población de Asunción Mita, Guatemala, tendrá la oportunidad de poner un alto...
Ver Más...Presentan libro que sistematiza la lucha por la defensa d…
Por: Acafremin
21 de Julio de 2022
La lucha organizada y permanente por el derecho humano al agua que libran las comunidades rurales, acompa...
Ver Más...
Xiomara Castro prometió prohibir la minería a cielo abi…
Por: Acafremin
10 de Junio de 2022
El anuncio del gobierno hondureño de declarar su territorio libre de minería a cielo abierto creó la e...
Ver Más...
Población organizada de Asunción Mita exige consulta ci…
Por: Acafremin
25 de Mayo de 2022
La población de Asunción Mita pide decidir sobre el destino de la mina Cerro Blanco y una explicación ...
Ver Más...
Zafra incrementa el riesgo colectivo en las comunidades r…
Por: Acafremin
11 de Mayo de 2022
El cultivo de la caña de azúcar genera males colectivos que siguen sin ser atendidos por las autoridade...
Ver Más...
El día de la Tierra se conmemora con una marcha acuátic…
Por: Acafremin
27 de Abril de 2022
El día internacional de la Tierra, 22 de abril, el lago de Guija, en la frontera de El Salvador y Guatem...
Ver Más...