La industria de la caña de azúcar esta provocando desplazamientos forzados, enfermedades renales, contaminación y perdida del cultivo tradicional en las comunidades de la costa sur de El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
- Visto: 907
Las Comunidades de Guapinol junto con organizaciones que defienden los bienes naturales del municipio de Tocoa en Honduras se pronunciaron en una conferencia de prensa el día de ayer para denunciar la instalación de la planta industrial de procesamiento de hierro de Inversiones ECOTEK propiedad de Lenir Perez.
La Resistencia Pacífica se manifiesta por la defensa del Río Cahabón y la libertad inmediata de Bernardo Caal. La Asamblea Comunitaria por la Defensa del Río Cahabón y la Libertad inmediata de Bernardo Caal Xol se desarrolló en el municipio de Santa María Cahabón en horas de la mañana del sábado 1 de febrero. Alrededor de doscientas personas de las comunidades que conforman la Resistencia Pacífica por la Defensa del Río Cahabón se hicieron presentes para manifestar su rechazo a los proyectos hidroeléctricos que aún continúan en la zona que ancestralmente pertenece al pueblo maya q’eqchi' de Chi k’ajb’om.
La compañía minera británica Condor Gold, que trabaja en Nicaragua, recibió una extensión de 18 meses para completar las condiciones de un permiso ambiental clave ya otorgado para su proyecto a cielo abierto propuesto en el proyecto de oro La India, en la región occidental del país. La compañía ahora tiene hasta finales de julio de 2021 para cumplir con los requisitos impuestos por las autoridades nicaragüenses antes de que se puedan extraer las 2.800 toneladas de mineral por día de mina de oro.
La industria de la caña de azúcar esta provocando desplazamientos forzados, enfermedades renales, contaminación y perdida del cultivo tradicional en las comunidades de la costa sur de El Salvador, Nicaragua y Guatemala.
En el marco de la defensa de los territorios indígenas este 23 de enero de 2020, líderes y lideresas de los pueblos ancestrales se manifestaron en los bajos del Congreso Nacional, CN, en contra del anteproyecto de Ley de Previa Consulta, por haber sido consensuada con las comunidades de pueblos originarios en Honduras.
Un hombre muerto y seis intoxicados dejó la noche del domingo la inhalación de gases dentro de una mina localizada en el sector de El Rusio, Juticalpa, Olancho.
Organizaciones sociales se pronuncian en rechazo a la normativa de transgénicos que permite la producción y comercialización de semillas genéticamente modificadas en el país.
Desde el año 2016 se declaró al país en emergencia ante la escasez del agua, a la fecha la falta de agua en algunas zonas del país ha generado el descontento de diferentes comunidades y colonias ante la calidad y abastecimiento del agua, la Alianza Nacional Contra la Privatización del Agua afirma que el país paso a una crisis el vital líquido.