Ayer, un grupo de personas del municipio de Cahabón, Alta Verapaz, se movilizó a la ciudad capital para acompañar la presentación de una acción del equipo legal del líder q’eqchi’ Bernardo Caal sentenciado a prisión a siete años y cuatro meses de prisión por la defensa de los recursos naturales de su comunidad. Durante la mañana del martes 29 de septiembre, el equipo de abogados de Caal presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un recurso de casación en contra de la sentencia emitida por la sala de apelaciones de Cobán que confirmó la sentencia del tribunal de primera instancia.
- Visto: 4024
- Detalles
- Escrito por Acafremin
El 24 de septiembre de 2020 será recordado como un día sombrío, en el que se consumaron las amenazas e intereses deliberados de abandonar la dimensión ambiental en la gestión pública gubernamental, un día en el que la administración de Gobierno demostró que no quiere avanzar en democracia y gobernanza ambiental, una oportunidad única que ofrecía la firma del Acuerdo de Escazú.
- Visto: 2137
- Detalles
- Escrito por Criterio HN
Las diócesis de Trujillo, Juticalpa y La Ceiba emitieron un pronunciamiento rechazando el modelo económico extractivista promovido desde el gobierno de Honduras y que amenaza los recursos naturales y la soberanía de Honduras. De igual forma recordaron que la iglesia defiende la verdad, la justicia y el derecho por lo que la construcción de un modelo económico que no represente un riesgo para la vida humana y natural, es urgente.
- Visto: 1163
- Detalles
- Escrito por Alexis Rodriguez
La primera parte de este reportaje, Indígenas en Colombia (I): entre las masacres los desplazamientos y el narcotráfico, abordó la violencia contra las comunidades indígenas en ese país.
- Visto: 2953