es-ES
- Detalles
- Escrito por Gloria Orellana
- Categoría: El Salvador
- Fotografias por: Diario Co Latino
Berta Cáceres murió defendiendo los recursos naturales como el río Gualcarque, que es sagrado para el pueblo lenca en Honduras. A dos años de su asesinato es uno de los casos más emblemáticos de las prácticas de empresas multinacionales, grupos políticos de poder y autoridades de Estado que criminalizan al movimiento social que presenta resistencia frente a proyectos extractivistas, llegando hasta el asesinato por sicariato, dijo en exclusiva a Diario Co Latino Pedro Cabezas, de la Alianza Centroamericana Frente a la Minería (ACAFREMIN).
- Visto: 1768
- Detalles
- Escrito por Alfredo Carías
- Categoría: Blog
- Visto: 1984
- Detalles
- Escrito por Miriam Pacheco, Edgar López y Silvino Velásquez
- Categoría: Guatemala
Es territorio en disputa. Codiciado por empresas mineras, por ganaderos, finqueros, pobladores q’eqchies’ en perpetua diáspora, por el crimen organizado, narcotraficantes y contrabandistas. En 2016 fue clasificado como el municipio con el mayor número de casos de conflictividad agraria de toda Guatemala; pero el Estado poco ha hecho para estar allí y solucionar los problemas de raíz. A pesar de los estallidos que han costado vidas, los procesos judiciales se entrampan y no avanzan; pareciera que el Estado se niega a ver el problema y aparece solo cuando la bomba vuelve a explotar y surge un nuevo conflicto.
- Visto: 1124
- Detalles
- Escrito por Alfredo Carías
- Categoría: Blog
- Fotografias por: Alfredo Carías
Por Alfredo Carías
Los mineros artesanales mejor conocidos como güiriseros intentan negociar con los candidatos y actuales diputados de los partidos políticos de la derecha salvadoreña y con la iglesia católica misma, para reformar o derogar el artículo 2 de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, que les permitiría continuar trabajando en la mina San Sebastián, en Santa Rosa de Lima, en La Unión.
- Visto: 1958
- Detalles
- Escrito por COPINH
- Categoría: Honduras
- Fotografias por: COPINH
Estamos a punto de cumplir 2 años del crimen a nuestra hermana Berta Cáceres Flores y de traer a la memoria este horroroso hecho que agravó a nuestra organización, pueblo, país y a la humanidad entera.
- Visto: 1395
- Detalles
- Escrito por Oscar López
- Categoría: El Salvador
- Fotografias por: Jorge Rivera
El arzobispo de San Salvador José Luis Escobar Alas consideró que la aprobación de una ley contra la explotación minera en el país “es un logro importante del pueblo”, por lo que instó a los salvadoreños a defender “el derecho a la salud, al agua, a no ser explotados por una transnacional”.
- Visto: 875
- Detalles
- Escrito por Gloria Orellana
- Categoría: El Salvador
- Fotografias por: Ricardo Chicas Segura.
Bernardo Belloso, presidente de la Asociación para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES), consideró que la ausencia de los proyectos alternativos para nuevas iniciativas económicas de los mineros artesanales o güiriceros podría influir en la negativa de esta población de acatar la Ley de Prohibición de la Minería Metálica e incentivarlos a pedir la derogatoria del artículo 2, sobre el tema del tiempo para explotar las minas.
- Visto: 1354
- Detalles
- Escrito por Cinthya Tórrez García
- Categoría: Nicaragua
- Fotografias por: A PRENSA/JFLORES
La empresa indica que sostiene reuniones "de manera constante con pobladores y autoridades locales"
- Visto: 1542