• Slide Header - NO DESPUBLICAR
Fotografias por: Colectivo Pericú

Por considerar que son contrarias a los intereses de la sociedad mexicana, a Diputada Guadalupe Rojas Moreno representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado mostró su total rechazo a la Ley de Seguridad Interior recientemente aprobada a nivel federal y a la Ley de Biodiversidad que actualmente se encuentra en proceso legislativo en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Fotografias por: Notimérica

Los abusos de las empresas mineras hacía los indigenas, que pueblan las zonas donde realizan las explotaciones, han sido expuestos en cantidad de ocasiones por algunos medios de comunicación.

Fotografias por: Néstor Torres

“ Apesar que hay una ley contra la minería, el miedo siempre está porque la empresa minera tiene el proyecto San Francisco, El Dorado, y solo están esperando que haya un cambio de gobierno para instalarse nuevamente”,

Santa Cruz Barillas, 27 de diciembre 2017. Los vecinos de distintas comunidades del municipio del norte de Huehuetenango celebraron con una ceremonia maya en las primeras horas del último miércoles del año el cierre del ciclo del 2017.

Fotografias por: Diario Co Latino

Durante todo el año 2017 los diputados de la Asamblea Legislativa discutieron al interior de las comisiones de trabajo importantes anteproyectos de ley y modificaciones a legislaciones vigentes, que luego fueron aprobadas en el pleno con el fin de impactar de manera positiva en la vida de los salvadoreños.

Fotografias por: CRIPDES El Salvador

En el marco del Día de los Derechos Humanos la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) reconoció la importante labor de las defensoras y defensores de Derechos Humanos otorgando un reconocimiento denominado: “CULTURA DE PAZ” a varias personas y organizaciones, entre ellos figuraron la activista ambiental Vidalina Morales por su implacable lucha contra el extractivismo minero en el municipio de Cabañas y El Salvador.

Las organizaciones que integramos la Mesa Nacional de Derechos Humanos y de la Coalición contra la Impunidad, mostramos nuestra profunda preocupación tanto por el evidente fraude electoral, así como por la sistemática represión y violación de derechos humanos a los que gran parte de la población está siendo sometida.

Fotografias por: Onda Local

En Santo Domingo, Chontales, el cerro La Pipilacha dejó de existir. 
En Mina La India, León, el agua está contaminada y escasea.
En Rancho Grande, Matagalpa, la minería no ha entrado por la resistencia de su población.
En San Albino, Nueva Segovia, vuelve la amenaza minera contra la que luchó Sandino...

Website by Heavy Web Design