es-ES
- Detalles
- Escrito por Acafremin
- Categoría: Comunicados
Estimada Sra. Heide B. Fulton:
Las organizaciones que integramos la Mesa Nacional de Derechos Humanos y de la Coalición contra la Impunidad, mostramos nuestra profunda preocupación tanto por el evidente fraude electoral, así como por la sistemática represión y violación de derechos humanos a los que gran parte de la población está siendo sometida.
- Visto: 1145
- Detalles
- Escrito por Aleida Azamar Alonso
- Categoría: El Salvador
- Fotografias por: Crónica
En el mundo, la mineríaes una de las actividades productivas primarias más importantes a nivel económico ya que contribuye con 11.5 por ciento del Prodcuto Interno Bruto (PIB) a nivel global, en contraste con todo el sector agrícola del planeta que aporta menos de cuatro por ciento.
- Visto: 3647
- Detalles
- Escrito por J. Jesús Lemus
- Categoría: Prensa
- Fotografias por: Reporte Indigo
Habitantes de Ixtacamaxtitlán se enfrentan con la empresa Almaden Minerals Ltd., para impedir que en los próximos 14 años opere lo que sería la mina a cielo abierto más grande de México y que, consideran, atentaría contra la vida y el medio ambiente.
- Visto: 1689
- Detalles
- Escrito por Susana Albarrán
- Categoría: Guatemala
- Fotografias por: David Fernández
“El neoliberalismo se topó con el pueblo k'iche”, afirma esta líder y defensora de los derechos humanos en Guatemala. Feminismo comunitario, multinacionales que amenazan el territorio indígena y la resistencia reconstituida de los pueblos originarios son las claves que repasa Lolita Chávez en esta entrevista con El Salto.
- Visto: 1872
- Detalles
- Escrito por Leticia Ánimas
- Categoría: Prensa
- Fotografias por: Regeneración
Activistas mexicanos y canadienses se manifestaron en Vancouver contra la minera Almaden Minerals que tiene un proyecto en Ixtacamaxtitlán, Puebla. “Almaden Minerals está destruyendo nuestro hábitat”.
- Visto: 1777
- Detalles
- Escrito por Itzel Silva Monroy
- Categoría: Prensa
- Fotografias por: FUNDAR
Desde hace dos años hemos confirmado la existencia de una política de despojo por parte del Estado Mexicano en beneficio de las empresas. En abril de 2015, la comunidad nahua y Ejido de Tecoltemi, en Puebla, presentó —acompañada por Fundar y por el Consejo Tiyat Tlali— una demanda de amparo en contra de dos concesiones mineras que la Secretaría de Economía otorgó en 2003 y 2009 a la empresa Minera Gavilán, filial de la canadiense Almaden Minerals.
- Visto: 837
- Detalles
- Escrito por Pablo Gómez Barrios
- Categoría: Prensa
- Fotografias por: Justiça Global, 2014
El informe (Swept Aside) presentado este lunes en Ottawa por las organizaciones de Above Ground de Canadá y Justiça Global de Brasil, acusa a la compañía minera canadiense Kinross Gold Corp de violar los derechos humanos de las poblaciones de Paracatu, una pequeña ciudad situada al es del estado de Minas Gerais, Brasil.
- Visto: 1563
- Detalles
- Escrito por Romina Picolotti
- Categoría: Prensa
- Fotografias por: AP
No es un secreto que detrás de la ley de glaciares se encuentran intereses mineros que disfrazan su avaricia con un discurso mentiroso.Sólo el dos por ciento del agua del mundo es agua dulce, y el 75 por ciento de esa agua dulce está en los glaciares.
- Visto: 1217