• Slide Header - NO DESPUBLICAR

El juicio de 22 peruanos contra la empresa minera Xstrata, registrada en Londres, ya dio inicio. Eso debido a las presuntas violaciones de los derechos humanos realizados por la Policía Nacional durante una protesta medio ambiental en Espinar, Cusco, en mayo de 2012.

Fotografias por: Reuters

Expertos internacionales concluyen que funcionarios estatales, así como empleados y extrabajadores de una hidroeléctrica planearon y ejecutaron el homicidio de la ambientalista en 2016.

Fotografias por: Cámara de Minería de la Provincia de Jujuy

Argentina no tiene la tradición minera de otros países sudamericanos, pero la historia podría empezar a cambiar. El gobierno pretende atraer inversiones extranjeras por 30.000 millones de dólares para aprovechar el gran potencial minero que tiene de desde el norte al sur del país la vertiente oriental de la cordillera de los Andes.

Fotografias por: Leonora Chapman

Trabajamos con expertos en hidrología, en geoquímica, en metalurgia. De hecho este trabajo que hicimos de evaluación del impacto de las mineras en derechos humanos es un trabajo pionero en México. No se ha hecho ese trabajo antes. Los resultados nos llevan a decir que el proyecto de la minera Almaden Minerals es inviable. 

Fotografias por: La Tribuna

El nuevo embajador concurrente de Marruecos en Honduras, Tarik Louajri, manifestó este miércoles que Honduras tiene la posibilidad de abrir una ventana de negocios con las federaciones comerciales más importantes del mundo, incluyendo la Unión Europea (UE).

Fotografias por: Álvaro Minguito

Parece de El Mundo Today, pero no lo es. Un proyecto en el que participa la constructora ACS/Cobra, presidida por Florentino Pérez, ha hecho desaparecer 30 kilómetros del río Cahabón, uno de los más importantes de Guatemala.

Fotografias por: La Tribuna

Pequeñas minerías que operan con permisos extendidos en alcaldías causan daños en ríos y contaminan el ambiente, denunció el titular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (MiAmbiente), José Antonio Galdámez.

Fotografias por: Goldmanprize

La relación criminal entre agentes del Estado y empresarios en Honduras para terminar con la vida de la ambientalista lenca Berta Cáceres tiene hoy más evidencias públicas.

Website by Heavy Web Design