• Slide Header - NO DESPUBLICAR
Fotografias por: Momentos cuando la empresa minera sale de la comunidad

En un hecho sin precedente y considerada desde ya una VICTORIA CENTROAMERICANA DE LA LUCHA ORGANIZADA, la empresa Ganchis Operaciones subsidiaria de Cóndor Gold que hace los procesos de exploración ha retirado la maquinaria de perforación de la comunidad.

Fotografias por: Otros Mundos Chapas

Las familias de la Empresa Asociativa Campesina de Producción 27 de julio, se encuentran rodeados por elementos de la policía y el ejército quienes se preparan para desalojar a las familias, están en riesgo los niños, mujeres y ancianos, la fuerza de seguridad del Estado está lanzando gas lacrimógeno contra las personas.

Fotografias por: La Prensa

Problemas tecnológicos que enfrentaron dos empresas han provocado que a la fecha la producción de la minería metálica registre una caída del 7 % y las exportaciones una merma similar.

Agosto 2017 - Pobladores de Mina La India nuevamente asediados por autoridades nicaragüenses en complicidad con empresa minera Cóndor Gold.

Nosotros, las organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestra indignación por las acciones de la empresa  Condor Gold, empresa Britanica que intenta abrir una mina a cielo abierto en la comunidad de Santa Cruz de la India en León, Nicaragua.

Fotografias por: La Prensa

El modelo de la Empresa Nicaragüense de Minas se caracteriza por la ampliación de la frontera minera actual y exploración y explotación de recursos minerales con mínima fiscalización y regularización ambiental

Pronunciamiento del Foro Regional “Impactos y Desafios de la Minería Metálica en America Central”

Reunidos los movimientos sociales de la región Centroamericana, ambientalistas, defensores de derechos humanos, colectivos de mujeres, pueblos indígenas entre otras expresiones organizadas en el Foro Regional “Impactos y Desafíos de la Minería Metálica en América Central”, en el que hemos tenido la oportunidad de analizar el contexto de deterioro de nuestros recursos naturales y medios de vida, violaciones a derechos humanos en la región e intercambiar experiencias sobre el avance de nuestras luchas.

Fotografias por: Alfredo Carías

Por Alfredo Carías

A pesar que existe una prohibición de la minería metálica en El Salvador, la fundación “El Dorado”, la subsidiaria de la responsabilidad social de la compañía minera OceanaGold sigue haciendo lobby con los diputados y diputadas de los partidos políticos de derecha para derogar la Ley antiminera denunciaron organizaciones comunitarias y ambientalistas

Website by Heavy Web Design