• Slide Header - NO DESPUBLICAR

Defensores de Derechos Humanos de origen canadiense, que han dado acompañamiento a la familia del fallecido Mariano Abarca, asesinado en el 2009, por su lucha contra la extracción minera, dieron a conocer que han acudido a la Convención Interamericana de los Derechos Humanos, para denunciar a la empresa Blackfire a quien acusan de la ejecución de Abarca Roblero, ocurrida en Chicomuselo Chiapas.

 

Fotografias por: Prensa Comunitaria

Nuestro compañero periodista Jerson Xitumul Morales fue detenido hoy por la mañana, acusado por la empresa minera de níquel en el departamento de Izabal. El juez Edgar Aníbal Arteaga López, del juzgado de primera instancia penal de El Estor, admitió la denuncia.

Fotografias por: Aljazeera English

Veintidós activistas de Brasil, Suazilandia, Zambia, Kenia, Uganda y Zimbabue fueron arrestados el viernes cuando se encontraban en una zona de minería de diamante en este último país para recordar el noveno aniversario de la masacre de 200 personas por el Ejército zimbabuense.

Fotografias por: Verdad Digital

Asociaciones denuncian a la empresa minera transnacional Oceana Gold, de continuar su asentamiento en el departamento Cabañas. Exigen retiro inmediato de empresa minera Oceana Gold.

Fotografias por: La Tribuna

El Instituto Hondureño de Geología y Minas (Inhgeomin), en una interconexión con la Secretaría de Desarrollo Económico, en aras de potenciar la inversión que se genera bajo el programa Honduras 20/20, abre sus puertas a nuevas inversiones mineras extranjeras.

Fotografias por: GAIPE

El Grupo Asesor Internacional de Personas Expertas, GAIPE, recomendó al Estado hondureño que el equipo actual a cargo de la investigación en el crimen de Berta Cáceres sea removido y reemplazado por otro que tenga criterio independiente e imparcial, y que los agentes del Ministerio Público que incumplieron con su papel sean investigados por acción y por omisión, dijo Roxanna Altholz, de nacionalidad estadounidense y que integra el GAIPE.

Fotografias por: El Patagónico

Este lunes el gobernador ratificó su postura acerca de posibilidad de instalar la megaminería en la provincia y fue claro en mencionar que el objetivo de este Gobierno es 'mantener una provincia limpia'. 'La postura es clara, nosotros escuchamos a todos los chubutenses que han dicho no a la minería.

Fotografias por: El Regional Piura

Red Muqui presenta un informe y documental donde alerta sobre la problemática de salud ambiental y los impactos de los diferentes pasivos mineros en Cerro de Pasco, La Oroya, y la Cuenca de San Mateo. Esta presentación se realiza en el marco del foro celebrado en el Congreso donde se exponen estudios sobre metales pesados y participan afectados por la contaminación en estas regiones.

Website by Heavy Web Design