es-ES
- Detalles
- Escrito por Redacción Central
- Categoría: Nicaragua
Ante el despale brutal autorizado por el gobierno del Frente Sandinista en Dipilto, el Río que lleva su mismo nombre, que hasta hace unos años atrás era caudaloso, no ha quedado a más que un simple charco.
- Visto: 1110
- Detalles
- Escrito por P. Ismael Moreno sj
- Categoría: Honduras
La pandemia ha venido a estremecer todos los cimientos en los que se sostiene la humanidad. Los cimientos humanos, pero también los económicos, sociales, tecnológicos, culturales, políticos, financieros y espirituales. La humanidad entera está experimentando un derrumbe de realidades tan esenciales como la vida misma y la institucionalidad que se ha erigido como paradigmas dominantes.
- Visto: 1158
- Detalles
- Escrito por ACAFREMIN
- Categoría: El Salvador
La pandemia COVID 19 ha desatado una crisis sanitaria en el marco de una crisis económica, social y ecológica, que amenaza la vida de la población de El Salvador. Para resolver la crisis, el gobierno ha acudido a préstamos multi millonarios para tomar medidas de mitigación, pero estas medidas están diseñadas para preservar un sistema económico que beneficia a las elites económicas y los intereses transnacionales.
- Visto: 5744
- Detalles
- Escrito por Rosario Orellana
- Categoría: Guatemala
- Fotografias por: No a la Mina
Desde que comenzó el estado de calamidad en Guatemala, habitantes de El Plantón y Cucajol de San Antonio La Paz, El Progreso, colocaron en el camino de ingreso a ambas aldeas un control sanitario improvisado, con el fin de impedir el tránsito de personas ajenas a las localidades y así evitar el contagio de coronavirus, sin embargo, esto provocó un enfrentamiento violento entre comunitarios y supuestos trabajadores (junto a algunos aliados) de la empresa minera Rocas el Tambor, S.A. a quienes se les negó el acceso a la zona.
- Visto: 678
- Detalles
- Escrito por Rony Morales
- Categoría: Guatemala
La acelerada expansión de plantaciones agroindustriales de palma africana de la empresa NaturaAceites en el territorio del área sur de El Estor, Izabal, deja sin posibilidad del acceso al agua a 175 familias q´eqchi´s de la comunidad Guaritas.
- Visto: 931
- Detalles
- Escrito por Derechos sin Fronteras
- Categoría: Noticias Regionales
Ayer, domingo 26 de abril, salió un comunicado de Hudbay indicando que “no existen casos confirmados de COVID-19 en nuestra Unidad Minera Constancia. Ninguno.” Y que además se encontraban cumpliendo todos los protocolos establecidos por el gobierno para resguardar la salud de los trabajadores. Sin embargo, hoy, la RED DE SERVICIOS DE SALUD DE CHUMBIVILCAS, mediante un comunicado, lo desmintió.
- Visto: 996
- Detalles
- Escrito por Acafremin
- Categoría: Noticias Regionales
- Fotografias por: Iván Manzano
Organizaciones sociales han alertado que la pandemia del COVID-19 no está siendo tratada desde la garantía a los derechos humanos y aunque los gobiernos han implementado una serie de medidas orientadas a controlar la propagación del virus estas se han hecho bajo un contexto regional de agresión y con una agenda económica neoliberal que fortalece las elites empresariales.
- Visto: 818
- Detalles
- Escrito por Marc Allas
- Categoría: Guapinol
El Área Legal del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), un Grupo de Litigantes contra la Tortura y la Impunidad para América Latina y juristas de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), interpusieron el martes 24 de marzo un Hábeas Corpus Correctivo, ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con el fin de que el estado aplique medidas alternas, distintas a la prisión preventiva, a favor de varios ciudadanos considerados como “presos políticos”, para evitar que sean víctimas de contagio del coronavirus o Covid19.
- Visto: 1371