• Slide Header - NO DESPUBLICAR

Aunque El Salvador posee una Ley contra la minería metálica; a nivel regional sigue existiendo esta amenaza para las aguas transfronterizas. El caso más actual y preocupante es el de la mina Cerro Blanco, en Asunción Mita, Guatemala. Dicho proyecto es une evidente amenaza no solo para ese pueblo, si no para El Salvador.

Pobladores del municipio de Guapinol, en Honduras están en resistencia en pro de la defensa del río Guapinol, quien ha sido la principal fuente de abastecimiento de agua para miles de familias. Actualmente se encuentra contaminado y ha sufrido grandes daños a causa de la explotación minera en el sector conocido como Ceibita en Tocoa. Ante esta acción, las autoridades han realizado capturas de ambientalistas y esto es lo que denuncian activistas en El Salvador.

Tegucigalpa - Una delegación de derechos humanos de Estados Unidos anunció este domingo en Tegucigalpa que han venido "de forma urgente para observar los procesos legales en contra de los 12 defensores medioambientales", que se oponen a un proyecto minero en el departamento de Colón, Caribe de Honduras.

Tegucigalpa. –Organismos humanitarios locales e internacionales condenaron el miércoles la ilegal imposición de una explotación minera y el enjuiciamiento de 31 pobladores y el arresto de 12 de ellos que luchan contra el deterioro de las cuencas de agua que suplen a comunidades del municipio de Tocoa en la conflictiva zona del Bajo Aguan.

Radio Progreso

Tegucigalpa, 21 feb (PL) La Coalición Contra la Impunidad, integrada por 19 organizaciones de la sociedad civil en Honduras, reiteró su denuncia sobre los daños provocados por una minera en una zona protegida en el departamento de Colón.

Mediante el recurso se ordenó cesar de inmediato las exhumaciones de cadáveres en el cementerio comunitario porque violenta a los pobladores y pobladoras su derecho a la soberanía comunitaria, a la cultura, la integridad personal, física, psíquica y moral, y el derecho a la familia y del resto de las habitantes de la comunidad de Azacualpa.

La diócesis de Trujillo, en el departamento de Colón ha manifestado este martes que el conflicto en la comunidad de Guapinol se origina por la ilegal concesión de explotación minera a la empresa Inversiones los Pinares, ya que dicho proyecto afecta el Parque Nacional de Botaderos Carlos Escaleras Mejía.

La Alianza Centroamericana Frente a la Minería, ACAFREMIN, se suma a las manifestaciones de repudio por la arbitraria detención de 11 defensores y una defensora de los bienes comunes en el Departamento de Colón por parte de las instituciones judiciales del gobierno hondureño encabezado por Juan Orlando Hernández -JOH-. 

Website by Heavy Web Design