• Slide Header - NO DESPUBLICAR
Fotografias por: Carlos Sebastián

Los accionistas de Tahoe Resources Inc y Pan American Silver Corp aprobaron la fusión de ambas compañías para convertirse “en la minera de plata más grande del mundo”. Su mayor apuesta es la Minera San Rafael. Hay una petición para que se investigue la transacción por falta de información sobre la consulta comunitaria, situación que preocupa a los pobladores xinkas.

Relatores de Naciones Unidas para los Derechos Humanos han lamentado este miércoles la "criminalización" en Guatemala del líder indígena Bernardo Caal Xol, condenado el pasado mes de noviembre a siete años y cuatro meses de cárcel por oponerse a la construcción de una presa hidroeléctrica.    Los expertos de la ONU han relacionado el dictamen judicial con el papel de Caal Xol como representante de las comunidades qeqchí del municipio de Santa María Cahabón en sus acciones legales contra la empresa Oxec para frenar este proyecto energético.

Fotografias por: Simone Dalmasso

Bernardo Caal Xól fue sentenciado en noviembre pasado a siete años y cuatro meses de prisión, luego de haber representado desde 2015 a las comunidades q’eqchí’ en el municipio de Santa María Cahabón, en Guatemala en acciones legales contra el proyecto hidroeléctrico de la compañía Oxec.

En la misérrima cárcel de Cobán, cabecera administrativa del departamento guatemalteco de Alta Verapaz, el líder indígena Bernardo Caal cumple desde la semana pasada los 7 años de prisión a los que ha sido condenado por un tribunal local.

Un proyecto minero en la frontera guatemalteca podría afectar directamente la calidad de agua del río Lempa que ingresa a El Salvador

Guatemala, 3 dic (EFE).- Las 72 comunidades guatemaltecas que integran el pueblo Ch'orti' en el departamento oriental de Chiquimula, denunciaron hoy amenazas de muerte de sus líderes y pidieron el cierre de la minera Cantera Los Manantiales, ubicada en el municipio de Olopa.

Cómo defensor de Derechos Humanos quiero Reconocer la Labor de los compañeros y compañeras que defienden los Derechos Humanos exponiendo sus vidas, con miles de dificultades, con todos los riesgos y amenazas en un país violador de los derechos humanos y el de Mayor Peligroso del Mundo para defender el ambiente y los derechos humanos.

La Consulta Ciudadana celebrada el fin de semana anterior en el municipio de El Triunfo en Choluteca, al sur de Honduras, atrajo la participación de unas 8,606 personas que atendieron el llamado para decidir sobre la presencia de las empresas mineras en el municipio. El patrón electoral superaba las 22 mil personas.

Website by Heavy Web Design