• Slide Header - NO DESPUBLICAR

Comunidades del municipio de Tecoluca, en San Vicente, denunciaron ser afectados por las malas políticas del gobierno en la gestión por la pandemia covid-19.

Este grupo armado pertenece a la agrupación dirigida por César Montes y en otros lugares han actuado como grupo de choque, en contubernio con los finqueros, acusó el Comité Unidad Campesina.

El mandatario sometió a consideración de los congresistas la ratificación del primer acuerdo vinculante sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales.

Las comunidades del Bajo Lempa en Tecoluca sufren de las más altas tasas de prevalencia de casos de enfermedad renal crónica e insuficiencia renal crónica en el país. Equivalente a 61.9 personas por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con miembros de la comunidad, existe hasta una persona por familia con este padecimiento.

El Ministerio de Energía y Minas con apoyo de la Organización Internacional del Trabajo organizó una jornada de capacitación para funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Trabajo, Secretaria General de la Presidencia y de la Comisión Presidencial de diálogo.

Habitantes del Bajo Lempa en Tecoluca, San Vicente se han visto fuertemente afectadas debido a las Enfermedades Renales Crónicas (ERC) a causa del riego masivo de agrotóxicos en el monocultivo de caña que rodea las comunidades. Debido al COVID-19 campesinos y agricultores en su mayoría, relatan como esta situación se ha recrudecido por la paralización de la economía incluyendo el transporte y la alimentación.

Fotografias por: Karla Rodas

FOTOREPORTAJE

Habitantes del Bajo Lempa en Tecoluca, San Vicente se han visto fuertemente afectadas debido a las Enfermedades Renales Crónicas (ERC) a causa del riego masivo de agrotóxicos en el monocultivo de caña de azúcar que rodea las comunidades. Debido al COVID-19 campesinos y agricultores en su mayoría, relatan como esta situación se ha recrudecido por la paralización de la economía incluyendo el transporte y la alimentación.

Logo ACAFREMIN

COMUNICADO DE PRENSA

Fallo de Corte de Apelaciones confirma a Honduras la deshonra de ser el país más peligroso para defensores ambientales en el mundo

Website by Heavy Web Design