es-ES
- Detalles
- Escrito por Criterio HN
- Categoría: Honduras
La empresa minera denominada MINOSA y su gerente general, Luis De Lima, fueron denunciados ante el Ministerio Público por presuntas operaciones indiscriminadas realizadas en el municipio de La Unión, del departamento de Copán, zona occidente de Honduras, informó este jueves el abogado Víctor Fernández, fundador del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ).
- Visto: 1352
- Detalles
- Escrito por Anna - Catherine Brigida
- Categoría: Guatemala
Una mina de níquel en Guatemala se encuentra en medio de acusaciones de mala conducta después de, supuestamente, haber puesto en peligro a los residentes locales al seguir en funcionamiento durante la pandemia del coronavirus, a pesar de la orden del gobierno de cerrar y de que su licencia se suspendió el año pasado. El operador de la mina, el grupo suizo Solway Investment Group, ha negado que haya incumplido las normas y ha afirmado que tenía permiso oficial de los ministros para continuar con las operaciones.
- Visto: 1773
- Detalles
- Escrito por Marvin Diaz
- Categoría: Blog
La firma y ratificación del Acuerdo de Escazú, podría cambiar la realidad de Centroamerica como la region mas peligrosa del mundo para defensores ambientales, pero menos de un mes de la fecha límite de su ratificación (el 26 de septiembre de 2020) los gobiernos de turno muestran poco interés por adoptar un acuerdo internacional vinculante que permita la regulacion y contraloria de empresas que destruyen el medio ambiente.
- Visto: 5731
- Detalles
- Escrito por Acafremin
- Categoría: Blog
- Fotografias por: BBC
Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) secuestraron desde más de un mes a cinco líderes garífunas de la comunidad Triunfo de la Cruz. Las Oficinas del Alto Comisionado de la ONU pide al Estado y gobierno de Honduras investigar la desaparición forzosa y ordena medidas concretas para encontrar a las personas.
- Visto: 1503
- Detalles
- Escrito por Julio Cesár Rivas
- Categoría: Guatemala
Compañías mineras están abusando de las herramientas de arbitraje internacional para presentar demandas millonarias contra países en desarrollo, especialmente de Latinoamérica, cuando sus operaciones son rechazadas por comunidades locales según un informe dado a conocer hoy y que analiza el caso de KCA contra Guatemala.
- Visto: 1289
- Detalles
- Escrito por Gloria Silvia Orellana
- Categoría: El Salvador
“En las emergencia de la pandemia del coronavirus y la emergencia por las inundaciones de las tormentas tropicales Amanda y Cristóbal, las personas con enfermedades crónicas han sido los más afectados y afectadas”, argumentó, Bernardo Belloso, de CRIPDES, al señalar el aumento en los costos económicos por el traslado de los pacientes renales a los establecimientos de salud o compra de medicamentos en San Salvador.
- Visto: 1066
- Detalles
- Escrito por María Esther Venegas
- Categoría: Guatemala
La minería a cielo abierto no es sostenible debido a la devastación que provoca en la naturaleza y los efectos negativos que deja entre la población, además de la incapacidad de ese sector para crear cadenas duraderas de valor en las localidades, afirmó la doctora Aleida Azamar Alonso, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
- Visto: 2548
- Detalles
- Escrito por Acafremin
- Categoría: Comunicados
COMUNIDADES DEL BAJO LEMPA DENUNCIAN QUE LA MALA GESTIÓN DEL COVID 19 HA PROFUNDIZADO IMPACTOS EN LA SALUD Y LA ECONOMÍA FAMILIAR GENERADOS POR LA CONTAMINACIÓN Y EL USO INTENSIVO DEL AGUA, LOS AGROTÓXICOS HECHO POR LA INDUSTRIA AZUCARERA EN EL TERRITORIO.
- Visto: 1583