• Slide Header - NO DESPUBLICAR

Las autoridades ancestrales indígenas de Guatemala, en conjunto con organizaciones de los pueblos originarios, campesinos y miembros de la sociedad civil, decidieron este jueves declarar "non grato" al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, y pidieron al Ministerio Público (Fiscalía) investigarlo por racismo.

La Policía Nacional Civil (PNC) localizó y erradicó 8 mil 076 plantas de coca en Izabal.

Diputados de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República se reunieron con autoridades del Ministerio deGobernación (Mingob) para conocer el motivo por el cual se implementó el estado deSitio en tres municipios de Izabal y dos de Alta Verapaz.

En tres días de vigencia del estado de Sitio en cinco municipios del Nor-Oriente del país, ya se presentaron acciones en la Corte de Constitucionalidad para frenarlo por preocupación de abusos contra las comunidades en resistencia. Gobernación señala hitos en lucha contra el narcotráfico.

Llegamos cansados, con poca respiración, llenos de dolor y de tristeza, con el corazón roto y con pena ante tanto atropello al ser humano, con el alma quebrada y la mirada eclipsada por un chorro de lágrimas mientras observamos la caravana, el viaje de tantas hermanas y hermanos entre ellos David Romero Elner quien ha partido hacia la mejor morada, al punto inflexible que no admite retorno alguno hacia un ambiente de desprecio, persecución, tortura y abominación.  

Fotografias por: Prensa Libre

Rechazamos el Estado de Sitio decretado el domingo, 19 de julio de 2020 por el Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, en El Estor, Morales y Livingston del departamento de Izabal y Panzós y Santa Catarina la Tinta del departamento de Alta Verapaz, municipios históricamente despojados a través de la violencia estatal que llevó a actos de genocidio, incluyendo violencia sexual, desplazamientos forzados, asesinatos extrajudiciales y masacres en la zona. Este patrón continúa hoy en día.

Recientemente el presidente Alejandro Giammattei visitó a autoridades indígenas ancestrales de Pueblo Maya Ki’che’ de Santo Tomas Chichicastenago, del departamento de Quiché, la Alcaldía Indígena de Sololá y a las Autoridades indígenas de San Juan Comalapa Chimaltenango.

En el marco del día Internacional de Nelson Mandela celebrado cada 18 de julio en reconocimiento por su lucha a una cultura de paz y libertad, organizaciones de derechos humanos internacionales exigen la liberación de los ambientalistas presos en Guapinol, Honduras por defender el agua y la tierra contra la minera Inversiones Los Pinares, dicha campaña tiene por nombre #StandAsMyWitness.

Sin embargo, el líder indígena Daniel Pascual dijo que esta acción pretende perseguir a los movimientos sociales. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, decretó este domingo el estado de sitio en cinco municipios en el noreste del país para contrarrestar, según el Gobierno, grupos armados vinculados al crimen organizado y el narcotráfico que provocan violencia en la región.

Website by Heavy Web Design