es-ES
- Detalles
- Escrito por Rebelión
- Categoría: Honduras
La alianza Centroamericana Frente a la Minería presentará este sábado 12 de septiembre, a las 10 am, el reporte Guapinol Resiste: Orígenes del Conflicto Minero en el Bajo Aguan, por modalidad virtual a través de la página de Facebook de Radio Progreso en Honduras (facebook)
- Visto: 2814
- Detalles
- Escrito por Nómada
- Categoría: Guatemala
En el resumen de hoy: noticias sobre las pugnas en la UNE, reacciones ante la toma de la rectoría de la USAC y un homenaje en el IGSS para el personal fallecido en la lucha contra el COVID-19.
- Visto: 1507
- Detalles
- Escrito por ACAFREMIN
- Categoría: Comunicados
COMUNICADO
La alianza Centroamericana Frente a la Minería presentará este sábado 12 de septiembre, a las 10 am, el reporte Guapinol Resiste: Orígenes del Conflicto Minero en el Bajo Aguan, por modalidad virtual a través de la página de Facebook de Radio Progreso en Honduras (https://www.facebook.com/RadioProgresoPaginaOficial)
- Visto: 1595
- Detalles
- Escrito por ACAFREMIN
- Categoría: Guapinol
RESUMEN EJECUTIVO
Este informe documenta los hallazgos de una delegación interdisciplinaria e internacional de académicos/as y un periodista/abogado que visitó el norte de Honduras del 8 al 15 de junio de 2019 con la misión de verificar información sobre violaciones de derechos humanos contra defensores ambientales que se oponen a los proyectos mineros de la empresa Inversiones Los Pinares (ILP) en el municipio de Tocoa, Colón.
- Visto: 4457
- Detalles
- Escrito por Contra Corriente
- Categoría: Honduras
A lo largo del río Goascorán —que nace en el departamento de La Paz y desemboca en el Golfo de Fonseca— existen comunidades indígenas campesinas destinadas al olvido casi absoluto. Estas comunidades en permanente acecho del cambio climático en forma de inundaciones o sequía —según la suerte de temporada— hoy intentan sobrevivir a la COVID-19, una enfermedad que no terminan de comprender.
- Visto: 941
- Detalles
- Escrito por Acafremin
- Categoría: Blog
Los jueces prefirieron aceptar la decisión del Ministerio Público y rechazaron la apelación del defensor ambiental, Bernardo Caal, quien guarda prisión injustamente desde 2018.
- Visto: 1544
- Detalles
- Escrito por Rosario Orellana
- Categoría: Cahabon
- Detalles
- Escrito por Enma Reyes
- Categoría: Guatemala
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el pasado 7 de agosto ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso Comunidad Indígena Maya Q’eqchi’ Agua Caliente, el cual se relaciona con la falta de legislación interna para garantizar el derecho de la Comunidad Maya Q’eqchi’ a la propiedad colectiva, el otorgamiento y establecimiento de un proyecto minero en su territorio, y la ausencia de recursos adecuados y efectivos para demandar el amparo de sus remuneraciones.
- Visto: 1342