es-ES
- Detalles
- Escrito por Karla Rodas
- Categoría: El Salvador
Organizaciones y redes ambientalistas hacen un llamado al Gobierno de El Salvador a firmar, ratificar e implementar el <<Acuerdo de Escazú>> que tiene como propósito principal, garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, la participación publica en los procesos de toma de decisiones ambientales, el acceso a la justicia en asuntos ambientales y proteger a las personas defensoras del ambiente.
- Visto: 1958
- Detalles
- Escrito por Acafremin
- Categoría: Blog
Esta es una historia de cómo dos defensores del medio ambiente de la comunidad Guapinol en el municipio de Tocoa, Honduras enfrentaron judicialización, acusados injustamente de delitos graves por defender sus bienes naturales, los autores de este hecho es la empresa minera “Inversiones Los Pinares” en complicidad con el Gobierno encabezado por Juan Orlando Hernández.
- Visto: 2767
- Detalles
- Escrito por ACAFREMIN
- Categoría: Comunicados
La Alianza Centroamericana Frente a la Minería denuncia la campaña de intimidación y amenazas contra residentes de la comunidad Mina la India, por parte de la empresa minera de capital británico Cóndor Gold. Desde principios de 2020, residentes de esta comunidad han denunciado una renovada campaña de acoso por parte de oficiales del gobierno, acompañados de elementos de la Policía Nacional, para que vendan sus propiedades a dicha empresa.
- Visto: 4971
- Detalles
- Escrito por Jennifer Avila
- Categoría: Honduras
Juan López ha decidido oponerse a un proyecto minero por el que se ha reducido el área protegida del Parque Nacional “Montaña Botaderos Carlos Escaleras”, al norte de Honduras. Por su lucha, Juan enfrenta un proceso judicial junto con otras 31 personas que se opusieron al proyecto, de las cuales ocho llevan ya un año en prisión. Esta historia hace parte de la serie periodística #DefenderSinMiedo coordinada por Agenda Propia en alianza con Contracorriente.
- Visto: 3288
- Detalles
- Escrito por Criterio HN
- Categoría: Guapinol
El Grupo de Izquierda del Parlamento Europeo ha propuesto a la fallecida activista hondureña Berta Cáceres y a los defensores del agua de Guapinol para el Premio Sakharov a la Libertad de Expresión que otorga anualmente el Parlamento Europeo.
- Visto: 2795
- Detalles
- Escrito por Criterio HN
- Categoría: Honduras
En territorio indígena y afrodescendiente existen unas 54 concesiones mineras, 36 proyectos de generación de energía eléctrica y la única concesión de hidrocarburos del país, todas ellas con serios cuestionamientos al no cumplir con los procesos de consulta previa, libre e informada (CPLI) que lleven al consentimiento de los pueblos.
- Visto: 1190
- Detalles
- Escrito por Criterio HN
- Categoría: Guapinol
El informe internacional «Guapinol Resiste» en el que participaron expertos de universidades de EE. UU, Canadá e Inglaterra revela que el origen del conflicto es el otorgamiento de licencias de manera ilegal a la empresa Inversiones Los Pinares (ILP), y, dicho documento, es suficiente para que el Ministerio Público atienda las denuncias que hace muchos años ha presentado la comunidad de Guapinol y que no han dado ningún resultado, dijo este lunes a Criterio.hn el doctor en derecho internacional y derechos humanos, Joaquín Mejía Rivera.
- Visto: 3222
- Detalles
- Escrito por Criterio HN
- Categoría: Guapinol
La alianza Centroamericana Frente a la Minería presentó este sábado el reporte denominado Guapinol Resiste en el que se analiza minuciosamente el origen del conflicto minero en el Bajo Aguán, zona norte de Honduras, en donde se verifican las violaciones de derechos humanos contra defensores ambientales que se oponen al proyecto minero en el municipio de Tocoa, Colón, propiedad del empresario Lenir Pérez y vinculado a la familia Facussé.
- Visto: 2786